Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 10
Primera ... 1 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar Pizzio, R.M.; Benitez, C.A.; Fernández, J.G.; Pallarés, O. Royo Aumentos de la productividad con técnicas de manejo del campo natural en la provincia de Corrientes ln: Puignau, J.P. (ed.). Utilización y manejo de pastizales. Montevideo (Uruguay): IICA-PROCISUR, 1994. p185-189 (IICA-PROCISUR. Diálogo, 40)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Salto Grande.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar ROYO PALLARES, O.; PIZZIO, R.M.; FERNANDEZ, J.G. Descanso de potreros de campo natural en el sur de Corrientes : el porqué, para qué y cuándo. Mercedes: INTA EEA Mercedes, Argentina, 1999. 5 p. (INTA Noticias y comentarios; 329).
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar Royo Pallarés, O.; Pizzio, R.M.; Benítez, C.A.; Ocampo, E.P.; Fernández, J.G. Engorde de novillos en Pangola con leguminosas tropicales en el centro sur de Corrientes ln: Molestina, C.J. Memorias. Montevideo (Uruguay): IICA/BID/PROCISUR, 1987. p181-185 (IICA-PROCISUR. Diálogo ; 19)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar Royo Pallarés, O.; Fernández, J.G. Evaluación de gramíneas y leguminosas subtropicales ln: Puignau, J.P. (ed.). Metodología de evaluación de Pasturas. Montevideo (Uruguay): IICA-PROCISUR, 1993. p115-125 (IICA-PROCISUR. Diálogo, 38)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Salto Grande; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar ALTUVE, S.; FERNÁNDEZ, J.G.; OCAMPO, E.P. Experiencias con forrajeras del género Panicum en el medio - este de Corrientes. Mercedes: INTA EEA Mercedes, Argentina, 2000. 3 p. (INTA Noticias y comentarios; 334).
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar BENÍTEZ, C.; FERNÁNDEZ, J.G.; PIZZIO, R.M.; ROYO PALLARÉS, O. Mejoramiento y carga animal de un campo natural de la Provincia de Corrientes. Mercedes, Corrientes (Argentina): INTA, 2008. p. 5-21 (INTA Serie Técnica ; 33)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar PIZZIO, R.; ROYO PALLARES, O.; FERNANDEZ, J.G. Pasturas subtropicales en campos bajos de Corrientes : ensayo de pastoreo en Ea. Santa Clara - Yuquarí. Mercedes: INTA EEA Mercedes, Argentina, 1997. 4 p. (INTA Noticias y comentarios; 321).
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar FERNÁNDEZ, J.G.; BENÍTEZ, C.A..; ROYO PALLARÉS, O. Principales forrajeras nativas del medio este de la Provincia de Corrientes. Mercedes, Corrientes (Argentina): INTA, 1983. 80 p. (INTA Serie Técnica ; 23)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar FERNÁNDEZ, J.G.; BENÍTEZ, C.A.; ROYO PALLARES, O.; PIZZIO, R. Principales forrajeras nativas del medio este de la provincia de Corrientes. 2a. ed. Mercedes, Corrientes (Argentina): INTA, 1993. 91 p. Bibliografia : p. 83-84.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar Royo Pallares, O.; Perego, J.L.; Benitez, C.A.; Fernandez, J.G. Recolección y evaluación de germoplasma de Phaseolus adenanthus y otras leguminosas forrajeras nativas subtropicales Mercedes, Corrientes (Argentina): INTA. Mercedes, 1980. 37p. Serie Tecnica (INTA. Mercedes)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 10
Primera ... 1 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  13/09/2018
Tipo de producción científica :  Artículos Indexados
Autor :  VILARÓ, M.; REBUFFO, M.; MIRANDA, C.; PRITSCH, C.; ABADIE, T.
Afiliación :  MARIANA VILARÓ; MONICA IRENE REBUFFO GFELLER, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CAROLINA MIRANDA; CLARA PRITSCH; TABARÉ ABADIE.
Título :  Characterization and analysis of a collection of Avena sativa L. from Uruguay
Título :  Caracterización y análisis de una colección de Avena sativa L. de Uruguay
Fecha de publicación :  2004
Fuente / Imprenta :  Plant Genetic Resources Newsletter, 2004, no. 140, p.23-31.
Idioma :  Inglés
Contenido :  Caracterización y análisis de una colección de Avena sativa L. de Uruguay. La producción de avena en Uruguay se ha basado tradicionalmente en el uso de variedades criollas. Estas encierran una importante variabilidad genética de gran valor para el mejoramiento. Para que esta variabilidad sea realmente útil debe contar con información de caracterización y evaluación agronómica. El objetivo de este estudio fue realizar una caracterización y evaluación de una colección de 120 accesiones de Avena sativa L. conservadas en INIA ?La Estanzuela?. En esta colección se diferencian cuatro grupos: (a) variedades antiguas de la región que habían sido conservadas en NPGS/USDA; (b) líneas modernas de la colección Quaker Oats; (c) líneas seleccionadas dentro de dos variedades tradicionales por resistencia diferencial a roya de hoja; (d) variedades criollas colectadas en establecimientos de productores. Se determinaron 20 variables (18 cuantitativas y 2 cualitativas) en las etapas vegetativa, reproductiva y de maduración, analizadas mediante métodos estadísticos univariados y multivariados. Las variables que mostraron mayor poder de discriminación entre grupos fueron macollaje, ancho de hoja y rendimiento en grano. Se observaron diferencias morfológicas y fisiológicas significativas entre los grupos, siendo los de productores y líneas modernas los más claramente diferenciables. Estos se corresponden con dos taxa dentro de la especie Avena sativa L. (tipos byzantina y sativa, respectivamente... Presentar Todo
Thesagro :  AVENA SATIVA; URUGUAY.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.bioversityinternational.org/fileadmin/PGR/article-issue_140-art_4-lang_es.html
http://www.bioversityinternational.org/fileadmin/PGR/Figures/Figure4-140.htm
http://www.bioversityinternational.org/fileadmin/PGR/tables/table4-140.htm
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB101076 - 1PXIAP - DD
TBO29053 - 1PXIAP - PPPP/PLANT GENETIC R
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional